Notícias recientes

El TEAC da un balón de oxígeno a la empresa familiar y deja de demonizar el cobro de dividendos por parte de una sociedad holding.

Ha emitido dos resoluciones de 24 de junio en las que concluye que, en los casos que examina, "no puede considerarse como abusiva la colocación bajo el paraguas de la entidad holding de los futuros beneficios que pueda generar el negocio aportado a la sociedad holding". Este tipo de operaciones suelen acogerse al régimen de fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje de valores. Si Hacienda considera que la operación no tiene un motivo económico sino que se hace para ahorrar impuestos, inaplica el régimen FEAC y obliga a tributar. Cuando una persona física traspasa acciones a una firma holding y esta, posteriormente, cobra dividendos de la sociedad traspasada, solo hay abuso si esos beneficios percibidos ya existían antes del traspaso de acciones.

Data publicación: 15/07/2025

Las modificaciones de los complementos salariales ganan peso frente a las subidas de salario base en los convenios colectivos

Las modificaciones de los complementos salariales ganan peso frente a las subidas de salario base en los convenios colectivos, debido al incremento del SMI. Esta es una de las conclusiones que extraen los economistas de Eurofound. La suma del conjunto de conceptos salariales (salario base y pluses) tiene que igualar la referencia marcada cada año por el Gobierno (SMI), por lo que las empresas estarían escogiendo hacer ajustes en los complementos, que podrían ser absorbidos en un futuro si se acuerdan subidas salariales. El estudio recoge que en España tanto las organizaciones empresariales como los principales sindicatos confirman que se ha producido un efecto de compresión de los salarios como consecuencia de las fuertes subidas del SMI. Esto significa que o bien los grupos profesionales inferiores son los únicos que están experimentando subidas o que estos son los que los que registran mayores incremento.

Data publicación: 10/07/2025

El TS se pronunciará sobre la base que debe tomarse como referencia para aplicar una exención en el IP

Ha admitido un recurso de casación en el que deberá decidir si la "principal fuente de renta" del contribuyente debe calcularse tomando como referencia la base imponible o la base liquidable del IRPF, especialmente en lo que respecta a la aplicación del mínimo personal y familiar. Señala el auto que la resolución del asunto es de interés casacional objetivo no solo porque afecta a todos los supuestos de sujeción al IP con actividad empresarial o profesional, sino también porque su interpretación se proyecta sobre otros tributos, como el ISD por remisión expresa.

Data publicación: 08/07/2025

El TSXG condena a una empresa por no respetar el derecho a la desconexión digital.

La trabajadora recibió correos electrónicos de forma reiterada fuera del horario de trabajo y estando de baja. Los magistrados del alto tribunal gallego recuerdan que el derecho a la desconexión digital “exige que no se reciban comunicaciones de la empresa fuera del tiempo de trabajo”, por lo que advierten que “no se cumple con ese derecho por el hecho de que la persona trabajadora no tenga el deber de responder a las comunicaciones recibidas fuera del tiempo de trabajo de manera más o menos inmediata”. Además, añaden que, a mayor abundancia, “la causa de la incapacidad temporal era un trastorno de ansiedad y, por lo tanto, una dolencia psíquica, lo cual agrava la injerencia en el derecho a la integridad moral, a la vista de la intranquilidad que supone recibir correos de la empresa durante esa situación de incapacidad temporal”.

Data publicación: 03/07/2025

El TEAC fija un nuevo criterio sobre la deducibilidad en IRPF de los gastos de los vehículos profesionales

El TEAC fija un nuevo criterio sobre la deducibilidad en IRPF de los gastos de los vehículos profesionales, como combustible, mantenimiento, aparcamiento o amortización. El organismo concluye que este tipo de vehículos como las furgonetas que utilizan los albañiles, fontaneros, pintores y otros profesionales están afectos casi de forma automática a la actividad empresarial y que, por tanto, sus gastos son deducibles. En el caso de que Hacienda rechace que se desgraven los gastos al considerar que los contribuyentes utilizan estos vehículos para cuestiones personales será la propia Agencia Tributaria la que tenga que demostrar el uso particular.

Data publicación: 01/07/2025

En cuestión de dos meses se dará una "batalla global" contra todo el sistema tributario español.

El bufete de abogados internacional Amsterdam & Partners ha puesto su foco sobre Hacienda y asegura que las primeras denuncias llegarán ante la justicia europea de forma inminente. Entre los argumentos que indican para llevar al fisco a los tribunales son el sistema de incentivos de los inspectores de Hacienda para practicar regularizaciones y que, si al final el contribuyente acaba teniendo la razón, no devuelven. También, el mal uso de los datos privados que se hace de las personas y el intercambio de información sobre estos datos entre Administraciones y entidades, algo sobre lo que ya ha puesto una queja ante la OCDE, así como con la publicación de la lista negra de morosos.

Data publicación: 26/06/2025

El Gobierno plantea la modificación de la jubilación flexible para incentivar el retraso voluntario de la jubilación

El Gobierno plantea la modificación de la jubilación flexible para incentivar el retraso voluntario de la jubilación y propone elevar la horquilla de la jornada parcial exigida. En términos generales, la propuesta que ha trasladado el departamento de la ministra Elma Saiz a los agentes sociales en la mesa de negociación de Seguridad Social, plantea por un lado un endurecimiento de la jornada parcial exigida para poder acogerse a la jubilación a cambio, que pasará de ser de entre el 25% y 75% a entre el 40% y 80% de la jornada, a cambio de un mayor pago de pensión de entre el 10% y 20% en función de las horas que se cumplan, adicional a la parte de pensión que corresponde compatibilizar. Además, como novedad, se podrán acceder a esta modalidad de retiro los trabajadores autónomos. Como novedad, la Seguridad Social plantea una incompatibilidad parcial de la jubilación flexible con la nueva jubilación demorada.

Data publicación: 19/06/2025

La AEAT pone en marcha ‘Censos Web’, un servicio de ayuda para agilizar las altas de actividad de los emprendedores.

Esta iniciativa, prevista en el Plan Estratégico de la Agencia 2024-2027, se enmarca en la línea ‘Right from the start’ de la OCDE, que plantea la implementación de medidas para facilitar el cumplimiento de los emprendedores desde el comienzo mismo de su actividad. ‘Censos Web’ incorpora un buscador que permite seleccionar la actividad junto con su código. Además, ofrece avisos explicativos en determinados casos para facilitar que esta selección sea correcta.

Data publicación: 17/06/2025
Top

Este sitio web utiliza  cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios según sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí.